La selección de fútbol de los Estados Unidos (en inglés, United States men’s national soccer team) es el equipo representativo de los Estados Unidos en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación de Fútbol de los Estados Unidos (United States Soccer Federation) desde 1913, perteneciente a la Concacaf y a la FIFA.
Disputó 9 ediciones en la Copa Mundial de Fútbol y su mejor resultado fue tercero en 1930. Ha ganado la Copa de Oro de la Concacaf en 5 oportunidades en 1991, 2002, 2005, 2007 y 2013, además de haber llegado a la final de la Copa FIFA Confederaciones 2009, cuando cayeron anteBrasil por 3:2.
Además, cuenta en los Juegos Panamericanos con 1 medalla de oro (en 1991) y 2 medallas de bronce (en 1959 y 1999). A nivel sub-23, tiene 1 títuloPreolímpico de Concacaf (1992) y 3 Campeonatos Sub-17 de la Concacaf (en 1983, 1992 y 2011).
Historia
Primer Partido
Selección estadounidense en 1916.
El primer partido jugado por la selección estadounidense se realizó contra la selección de Canadá, el 28 de noviembre de 1885, en Newark. Sin embargo, este partido no es reconocido internacionalmente, y se considera que el primer partido oficial fue el que jugó en Estocolmo, ante el combinado de Suecia, el 20 de agosto de 1916, donde vencieron por 3-2.3
De 1930 a 1928
En su primera aparición en los Juegos Olímpicos de París 1924, disputó en primera ronda ante Estoniadonde derrotaron por 1-0 con gol de penal de Andy Straden.4 En segunda ronda, se enfrentó a losuruguayos donde fue goleado por 3-0 y quedando fuera del torneo.5 En los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928, jugó en primera ronda ante Argentina y fue goleado con un impresionante marcador de 11-2.6
De 1930 a 1950
El equipo jugó en la primera Copa Mundial de 1930 que se realizó en Uruguay. Estados Unidos quedó ubicado en el Grupo D con Bélgica y Paraguay. En su debut se enfrentó a Bélgica que derrotó por 3-0 en el Estadio Gran Parque Central de Montevideo. En el siguiente partido venció a Paraguay 3-0 quedando en el primer lugar del Grupo D. El jugador Bert Patenaude, fue considerado por la FIFA como el primer jugador en la historia en marcar un «hat trick» en una Copa Mundial de Fútbol.7 En Semifinales, Estados Unidos fue goleado ante Argentina por 6-1 aunque obtuvo, según la FIFA, el tercer lugar.
En el Mundial de Italia de 1934, Estados Unidos participó por segunda vez a un Mundial, tras eliminar a México 4-2 en Roma. Jugó en la primera fase contra el local Italia pero terminó perdiendo 7-1 con gol de Aldo Donelli al minuto 57′ y quedando eliminados del Mundial.
En su tercera participación en la Copa Mundial de Fútbol de 1950 que se realizó en Brasil. Estados Unidos quedó ubicado en el Grupo B junto con España, Chile e Inglaterra. En el primer partido del Grupo B se enfrentó a la selección española, donde terminó perdiendo por 3-1. En su segundo partido derrotó históricamente por 1-0 a los ingleses con gol de Joe Gaetjens en el minuto 38′.8 Pero al siguiente partido terminó perdiendo por 5-2 ante Chile y sentenciando la eliminación de los estadounidenses.
Ausencias y fracasos mundialistas (1954 – 1986)
Estados Unidos no clasificó a los mundiales desde 1954 hasta 1986 fracasando en las eliminatorias y en otras competiciones oficiales. Recién en la eliminatoria rumbo al Mundial 1990 clasificó al Mundial, tras 40 años de ausencia, al finalizar en el segundo puesto de la competición preliminar detrás de Costa Rica.9
En 1983 se creó un club llamado, Team America que jugó en la NASL, y que además sirvió de preparación para el torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Pero el club desapareció ese mismo año debido a su mal desempeño en la NASL de 1983.
Retorno a los mundiales (años 1990)
Estados Unidos reapareció en la Copa Mundial de Fútbol de 1990. En este torneo quedó ubicado en el Grupo A junto con el organizador Italia, Austria y Checoslovaquia. En el primer partido en la fase de grupos se enfrentó a Checoslovaquia, y terminó perdiendo por 5-1. En el segundo cotejo perdió ante Italia por 1:0 y en su último encuentro fue derrotado 1-2 por Austria quedando eliminado con 0 puntos y ubicándose en el penúltimo lugar de la tabla estadística del Mundial. En 1991, Estados Unidos consiguió su primer título continental al derrotar a Honduras (0:0, 4:3 pen.) con motivo de la Copa de Oro de la Concacaf 1991.
Desde la realización de la Copa Mundial de Fútbol de 1994 en el país, el soccer ha logrado un crecimiento sostenido ganándose un espacio en el país del béisbol, fútbol americano, baloncesto y hockey. Para esta Copa mundial, Estados Unidos quedó ubicado en el grupo A junto con Suiza, Rumanía y Colombia. En su primer partido, empató con Suiza (1-1). En su segundo partido derrotó a Colombia 2-1. En su último encuentro los estadounidenses perdieron 0-1 frente a Rumania aunque les bastó para clasificarse a la segunda fase. En Octavos de final, se enfrentaron a Brasil, pero cayeron por 1-0 y sentenciando la eliminación de la selección.
Para el Mundial de Francia 1998, Estados Unidos quedó ubicado en el Grupo F junto con Alemania, Yugoslavia (hoy Serbia) e Irán. Como en 1990, perdió sus tres partidos (0:2 frente a Alemania, 1:2 contra Irán y 0:1 frente a Yugoslavia).
Consolidación y éxitos continentales (años 2000)
Después de 11 años, Estados Unidos logra conquistar su segundo título continental al derrotar a Costa Rica 3-2 en la Copa de Oro de la Concacaf 2002. Ese mismo año clasifica por cuarta vez consecutiva alMundial de Corea y Japón de 2002. Esta vez quedó ubicado en el Grupo D junto con Corea del Sur, Portugal y Polonia. En su primer partido, derrota por 3-2 a Portugal, semifinalista del Europeo 2000. En su segundo encuentro, empata con el local sur-coreano 1:1. Ya en el tercer cotejo cae derrotado 1:3 frente a Polonia aunque la derrota no mermó el pase a la segunda fase. En Octavos de final, Se enfrentó a su rival regional México en una nueva versión del denominado clásico de la Concacaf, partido que terminó con victoria estadounidense 2 a 0 (goles de McBride a los 8′ y Donovan a los 65′). En Cuartos de final, enfrentó a Alemania y perdiendo por 0-1. Fue la mejor posición conseguida por los estadounidenses desde 1930.10
Estados Unidos se coronó campeón de la Copa de Oro de la Concacaf 2005 por tercera vez al vencer a Panamá en los penales por 3-1. También clasificó por quinta vez consecutiva a un campeonato mundial, esta vez en Alemania 2006. Quedó encuadrado en el grupo E, junto con Italia, Ghana y la República Checa. Sólo pudo empatar, en inferioridad numérica, 1-1 con los italianos siendo derrotado en los dos partidos restantes (0-3 ante República Checa y 1-2 ante Ghana). No logró reeditar lo acontecido cuatro años atrás. A finales de año, Bob Bradley sustituyó a Bruce Arena como seleccionador.11
Estados Unidos se adjudicó la Copa de Oro de la Concacaf 2007, con campaña perfecta, tras derrotar en la final a México por 2-1, consiguiendo así su cuarto título regional. El 24 de junio de 2009, Estados Unidos logra una victoria histórica en el marco de la Copa FIFA Confederaciones 2009, tras vencer en las semifinales 2:0 a España, selección que ostentaba un doble récord de 35 partidos invicta y 15 victorias consecutivas. En la final, enfrentó a Brasil, y a pesar de que comenzaron ganando 2-0, cayeron finalmente por 3-2.12
Actualidad (a partir de 2010)
Como en las anteriores cinco ediciones, la selección estadounidense volvió a clasificarse para el Mundial de Sudáfrica 2010. En la primera ronda empató con Inglaterra(1:1) y Eslovenia (2:2), ganando su tercer partido 1:0 a Argelia. En la ronda de octavos de final cayó eliminada ante Ghana en la prórroga perdiendo por 2 goles a 1.13 En la edición de la Copa de Oro 2011, Estados Unidos terminó segundo en el grupo C y avanzó a la fase final, pero en la definición por el título cayeron por 2-4 anteMéxico.14 Tras esta derrota, Jürgen Klinsmann fue nombrado nuevo seleccionador, sustituyendo a Bob Bradley en julio de 2011.2
Actualmente, los estadounidenses se han clasificado a la última ronda hexagonal en la eliminatoria rumbo al Mundial 2014 y lograron ganar su quinto título de Copa de Orotras vencer a Panamá por 1-0 con gol de Brek Shea al minuto 69′, algo que no conseguían desde la edición 2007.15 Luego de conseguir la Copa de Oro, la selección estadounidense rompió el récord de partidos consecutivos ganados por una selección de Concacaf con 12 victorias16 antes de caer en partido de eliminatorias mundialistas, el 6 de septiembre de 2013, ante Costa Rica en San José 1-3. Sin embargo, el 11 de septiembre, Estados Unidos gana 2-0 a México y obtiene su clasificación para el Mundial de 2014.17
Uniforme
Desde su primer partido de carácter no oficial frente a Canadá, los uniformes que con frecuencia aparece camisas blancas con pantalones cortos azules. En 1950 aprueban un uniforme con estilo parecido aPerú, poniendo una raya diagonal a través de sus camisetas. La banda ha aparecido en el tercer uniforme para el año 2003, 2004, 2006, así como en el actual 2010. Adidas fue el proveedor de uniformes para los Estados Unidos desde 1984 hasta 1994. Desde 1995, Nike es el proveedor de uniformes.18
Indumentaria
Rivalidades
Estados Unidos comparte una rivalidad desde los años 1990 con la selección de México. El primer partido entre ambas selecciones fue el 24 de mayo de 1934, partido válido por la clasificatorias al Mundial de Italia de ese mismo año y fue victoria de los estadounidenses por 4-2. En ese entonces, no era conocida la rivalidad hasta los años 1980. La única victoria de los estadounidenses en suelo mexicano, fue el 15 de agosto de 2012 en el Estadio Azteca en un encuentro amistoso y vencieron por 1-0.
Últimos y próximos juegos
-
- Actualizado el 7 de junio de 2014.19
Estadísticas
Jugadores
Jugadores con más participaciones
Cobi Jones es el jugador con más participaciones en la selección.
A continuación se muestra un listado de los diez jugadores con más partidos en la selección estadounidense.20 En negrillas están los nombres de los jugadores que aún se encuentran activos:
Máximos goleadores de la selección estadounidense
Landon Donovan es el goleador histórico de la selección estadounidense.
A continuación se muestra un listado de los diez jugadores con más goles anotados en la selección estadounidense:20 En negrillas están los nombres de los jugadores que aún se encuentran activos.
XI ideal histórico de la selección estadounidense
El 20 de diciembre de 2013, la Federación de Fútbol de los Estados Unidos anunció el XI ideal histórico de la selección estadounidense, por motivos de la celebración de los 100 años de dicha federación.21
Palmarés
Selección Mayor (Absoluta)
Torneos amistosos
Selección Sub-23 (Olímpica)
Selección Panamericana
Selección Sub-20 (Juvenil)
Selección Sub-17 (Pre-Juvenil)
Entrenadores