La Selección de fútbol de Portugal es el equipo formado por jugadores de nacionalidad portuguesa que representa en las competiciones internacionales oficiales a la Federación Portuguesa de Fútbol, que es miembro de la UEFA. En 2003, la Federación de fútbol portuguesa contrató aLuiz Felipe Scolari, el ex entrenador de Brasil que había liderado a la selección de Brasil para ganar el Copa Mundial del 2002. Scolari llevó a Portugal a la final de la Eurocopa 2004, donde perdieron contra Grecia y a su segunda semifinal de la Copa del mundo en la Copa del 2006. Scolari dejó la selección después de la Eurocopa 2008 y fue reemplazado por Carlos Queiroz. Llevó a Portugal a la segunda ronda de la Copa Mundial del 2010donde fueron derrotados por los actuales campeones la España. Debido a los malos resultados en los partidos, Carlos Queiroz fue despedido y la Federación contrató al entrenador Paulo Bento.
Portugal ha producido algunos de los jugadores más talentosos de la historia del fútbol como Eusébio, Futre, Vítor Baía, Fernando Couto, Luís Figo,Nuno Gomes, Ricardo Carvalho, Rui Costa, Pauleta, Deco y Cristiano Ronaldo.
Historia
La Federación Portuguesa de Fútbol se fundó en el año 1914 y se afilió a la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) en 1923. Dos años antes, en 1921, disputó su primer encuentro internacional en Madrid, España el 18 de Diciembre cuando perdió ante los locales por 3 a 1. El peor resultado de la historia lo padeció en 1947 cuando Inglaterra lo venció 10 a 0. Pero en 1994 consiguió su mejor victoria y fue 8 a 0 ante Liechtenstein. A lo largo de los años, Luis Felipe Madeira Figo fue quien mas veces vistió la camiseta de Portugal con 127 presentaciones y Cristiano Ronaldo, quien con sus 49 tantos, es el goleador histórico de los lusitanos. El combinado nacional de Portugal se ubica en la 23° posición en la tabla general de los mundiales.
En la Copa del Mundo de Uruguay 1930 los lusitanos estuvieron ausentes, al igual que una gran cantidad de países europeos, dado el alto costo del viaje al país sudamericano. Pero luego estuvo largos años tratando de llegar a la competición pero sus clasificaciones no fueron las mejores. Para Italia 1934, Francia 1938, Brasil 1950, Suiza 1954, Suecia 1958 y Chile 1962 no logró conseguir el boleto para la cita mundialista y su participación se hizo esperar.
Recién dijo presente en la Copa del Mundo de Inglaterra 1966 donde consiguió el mejor puesto en su historia: tercer lugar. Además tuvo a Eusebiocomo goleador del torneo con 9 tantos. Integró el Grupo C donde terminó en el primer puesto y junto a Hungría accedió a los cuartos de final. Allí batió a Corea del Norte con un tridente de tantos de Eusebio, conocido como la “Perla de Mozambique” (ya que nació en dicho país africano) y en semifinales se acabó el sueño cuando perdió ante la anfitriona Inglaterra por 2 a 1. El consuelo llegó al vencer a la Unión Soviética por idéntico resultado en el juego por el tercer puesto.
Luego estuvo otros tantos años sin visitar una cita mundialista. Para México 1970, Alemania 1974, Argentina 1978 y España 1982, el seleccionado portugués no accedió tras eliminatorias muy podres en resultados. Su segunda participación en una Copa del Mundo se dio en México 1986 en donde intregró el Grupo F en el que no logró pasar la primer fase, ya que Marruecos, Inglaterra y Polonia accedieron a la siguiente fase. Después, Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998 se disputaron sin la participación de la Selección de Portugal.
Su tercera incursión mundialista estuvo en la que se celebró en 2002 conjuntamente en los países asiáticos de Corea del Sur y Japón. A la misma llegó con una generación de jugadores impresionantes, la llamada “Generación de Oro”, comandada por el genial Luis Figo y compuesta por Fernando Couto,Rui Costa, Pauleta, Nuno Gomes y João Pinto, entre los mas representativos. Integró el accesible Grupo D junto a Corea del Sur, Estados Unidos y Polonia, pero los resultados no fueron los mejores y solamente pasaron a octavos de final los asiáticos y norteamericanos dejando a ambos europeos fuera de competencia.
Con varios sobrevivientes de la Copa del Mundo de Corea-Japón 2002, como Figo y Pauleta, y otros nuevos valores como Deco y el talentoso y brillante Cristiano Ronaldo, el combinado lusitano se clasificó para el Mundial de Alemania 2006. Ganó los partidos a México, Angola e Irán por el Grupo D y pasó a octavos donde se enfrentó y eliminó a Holanda por la mínima. En dicho juego se registró un record: se mostraron cuatro trajetas rojas y 16 cartones amarillos. Durante los cuartos de final dejó atrás a Inglaterra por 3 a 1 desde tiros del punto de penal, pero en semifinales cayó ante la Francia de Zinedine Zidanepor 1 a 0.
Luego de ser segunda en el Grupo 1 de las Eliminatorias Europeas detrás de Dinamarca y ganarle la repesca a Bosnia-Herzegovina, llegó a Sudáfrica 2010 siendo ésta su quinta Copa del Mundo de la historia. Allí el sorteo de diciembre 2009, la ubicó como segunda del Grupo G, junto a Brasil, Costa del Marfil y Corea del Norte.El <15 de Junio abrió su juego cuando frente a los africanos en el estadio Nelson Mandela de la ciudad de Puerto Elizabeth. Seis días después se vió las caras con los asiáticos en el estadio Green Point de Ciudad del Cabo, y cerró su participación el día 25 de Junio cuando jugó con Brasil en estadio Moses Mabhida de la ciudad de Durban. Clasifico como segunda del grupo G , donde fue eliminada por España, con un ajustado resultado de 1-0.
Jugo la Eurocopa donde, clasificó como segunda de su grupo detrás de Alemania, en octavos de final venció a República Checa por 1-0 , pero una vez mas fue eliminada en semifinales por España en definición por penales. En el 2013, logro quedar segunda en su grupo detrás de Rusia, clasificándo a una repesca ante Suecia para clasificar a Brasil 2014,en aquel partido ganaron de locales 1-0 y vencieron de visitantes 3-2, siendo encasillada junto a Alemania, Ghana y Estados Unidos en Brasil 2014.
Portugal en los Mundiales
Eurocopa
1960 |
No se clasificó |
0° |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1964 |
No se clasificó |
0° |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1968 |
No se clasificó |
0° |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1972 |
No se clasificó |
0° |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1976 |
No se clasificó |
0° |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1980 |
No se clasificó |
0° |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1984 |
Semifinales |
4° |
4 |
1 |
2 |
1 |
4 |
4 |
1988 |
No se clasificó |
0° |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1992 |
No se clasificó |
0° |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1996 |
Cuartos de final |
5° |
4 |
2 |
1 |
1 |
5 |
2 |
 2000 |
Semifinales |
3° |
5 |
4 |
0 |
1 |
10 |
4 |
2004 |
Subcampeón |
2° |
6 |
3 |
1 |
2 |
8 |
6 |
 2008 |
Cuartos de final |
7º |
4 |
2 |
0 |
2 |
7 |
6 |
 2012 |
Semifinales |
4º |
5 |
3 |
1 |
1 |
6 |
4 |
Total |
5/13 |
° |
23 |
12 |
4 |
7 |
34 |
22 |
Jugadores
Plantilla
Convocatoria de Paulo Bento para la Copa del Mundo 2014.1
Jugadores |
|
|
Equipo técnico |
|
|
|
- Entrenador(es)
Paulo Bento
- Leyenda
Actualizado el 6 de junio de 2014.
|
Jugadores con más presencias
Luis Figo, jugador con más partidos jugados, sumando un total de 127, desde 1991 hasta 2006.
Actualizado el 15 de Noviembre de 2013
Cristiano Ronaldo, Maximo goleador de la Seleccion de Portugal Con 49 Goles
Máximos goleadores
- Actualizado el 15 de Noviembre de 2013.
# |
Nombre |
Goles (partidos) |
Período |
Promedio |
1 |
Cristiano Ronaldo |
49 (110) |
2003-presente |
0,44 |
2 |
Pauleta |
47 (88) |
1997-2006 |
0,53 |
3 |
Eusébio |
41 (64) |
1961-1973 |
0,64 |
4 |
Figo |
32 (127) |
1991-2006 |
0,25 |
5 |
Helder Postiga |
31 (66) |
2003-presente |
0,46 |
6 |
Nuno Gomes |
29 (79) |
1996-2011 |
0,36 |
7 |
Rui Costa |
26 (94) |
1993-2004 |
0,28 |
8 |
João V. Pinto |
23 (81) |
1991-2002 |
0,28 |
9 |
Simão Sabrosa |
22 (85) |
1998-2010 |
0,26 |
10 |
Tamagnini Nené |
22 (66) |
1971-1984 |
0,33 |
Últimos encuentros
Entrenadores
Estadio
Uniformes
Proveedores